top of page

XAPANA Abao!
Del panteón GE GE NAGÓ, en donde fue Rey.
En parte dueño de la vida y la muerte.
Temido por su poder, muy sufrido por su desfiguración en el cuerpo por las llagas, fue el castigo mandado por diferentes dioses por las grandes desobediencias.
Es uno de los Orixás más místico de nuestro Panteón.
Dueño de las enfermedades, como así también las plagas.
Cumple diferentes funciones en el plano astral, también venerado como Omulú y Obaluaie, es el Orixá encargado del Pozo (Buraco) en Tierra Santa (Cementerio).
Orixá sobre todo callado, místico, estudiador de las características del ser humano, vengador y sobre todo sabe dar amor sobre las curas milagrosas de la piel humana y las pestes sobre la tierra.
Pasó muchas épocas malas como la gran peste la cual lo llevó a esconderse en la selva, de donde lo recogió Iemanjá.
En la actualidad es uno de los Orixás más temido en su gobierno.
Se cuenta que en este Pataki Babalu Aye (xapana) andaba de fiesta en fiesta siempre y Olofin (*) decidió que por un solo día debía controlar sus impulsos y decidió que fuera un jueves
Así mismo se lo hizo saber a Babalu Aye, cuando el mensaje llegó a oídos de Babalu Aye él mismo pensó porque he de reprimir mi Aché si el mismo se me ha concedido para hacer uso de lo que quiera y así mismo como escucho olvidó.
Llegó el jueves y Babalu Aye se acostó con una mujer, al otro día cuando se despertó su cuerpo estaba lleno de llagas y a los pocos días murió a consecuencia de la sífilis que Olofin había enviado como castigo.
Las mujeres no vieron eso muy bien por parte de Olofin era demasiado castigo por desobedecer sus palabras y decidieron buscar una solución para Babalu Aye
Le pidieron que le devolviera la vida a Babalu Aye, Olofin se plantó y dijo que no.
Entonces apareció Orula y les dijo que emplearán la miel de Oshún una miel oñi única.
Por todo el Palacio de Olofin derramaron la miel de Oshún donde al instante se sintió con sensaciones agradables, envuelto en ese manto de dulzura hizo llamar a su secretario para preguntar la procedencia de esa oñi y le respondió que desconocía, a lo que exclamó con gran asombro que esa sensación la deseaba más y más que debía conseguir ya esa miel
Como no sabía de dónde salió esa miel mandó a buscar a todas las mujeres y les hizo la pregunta de si eran la dueña de ese oñi y cada una le respondió que no.
Cuando miraba a todo el que estaba en su palacio se percató que faltaba Oshún y la mandó a buscar.
Oshun se presentó ante Olofin y el le pregunta si ese oñi es de ella, ella responde que sí.
A lo cual Olofin le dice que quiere más, Oshún lo mira y le responde con mucho respeto y tranquilidad
Has tenido el valor de quitar la vida a Babalu Aye por lo que también tienes el poder de devolvérsela, si quieres mi oñi resucita a Babalu Aye
Al momento Olofin estuvo de acuerdo y le devolvió la vida con los mismos privilegios que tenía.
Gracias a la miel de Oshún, Olofin le concedio volver a la vida a Babalu Aye
(*) Olodumare es la manifestación material y espiritual de todo lo existente. No está en contacto directo con lo hombres, sino a través de su otra forma, Olorun (directamente) u Olofi (indirectamente). No se asienta, no se le ofrenda, ni posee collares. Nunca puede representarse pictóricamente y no tiene atributos humanos.
bottom of page